El Norwegian Business Night en Lima reunió a autoridades y empresarios para impulsar proyectos conjuntos en minería, energía e infraestructura.
En Lima se realizó el Norwegian Business Night, encuentro organizado por la Embajada de Noruega en Chile y el Consulado Honorario de Noruega en Lima, con apoyo de DNB Bank y la Norwegian Tunneling Network (NTN). El evento reunió a autoridades, empresarios y representantes diplomáticos de ambos países para explorar nuevas oportunidades de cooperación en minería, energía e infraestructura en un contexto global de alta volatilidad.
Uno de los paneles más destacados fue “Responsables por diseño: el enfoque empresarial noruego”, liderado por NTN, red especializada en ingeniería y construcción subterránea. Arild Petter Søvik, CEO de NTN, afirmó que “Perú es uno de los países con mayor potencial minero a nivel global y es muy importante contar con soluciones de infraestructura seguras, eficientes y sostenibles. La experiencia de Noruega en túneles, minería subterránea y obras de gran envergadura puede ser un socio estratégico en este camino.”
El programa incluyó también el panel “Mercados en movimiento: tendencias macroeconómicas globales y su impacto en el Perú”, conducido por DNB Bank, con ejecutivos de Kongsberg Discovery y Statkraft. Allí se analizó cómo la transición energética, los flujos de capital y las megatendencias globales inciden en la inversión minera y energética.
¿Qué oportunidades abre la cooperación entre Noruega y Perú en minería y energía?
El embajador Per Anders Nilsen resaltó que “el fortalecimiento de la relación bilateral entre Noruega y Perú se basa en la construcción de confianza y en valores compartidos como la sostenibilidad y la innovación.
Hoy más de 14 empresas noruegas ya operan en Perú, varias de ellas vinculadas al sector minero y energético, lo que refleja un compromiso de largo plazo.” Por su parte, Matthias Stimman, cónsul honorario en Lima, añadió: “Nuestra meta es tender puentes que se traduzcan en proyectos concretos de alto impacto. La minería responsable, la infraestructura y la transición energética son áreas donde