Representan el 36% de la cartera total de inversiones
La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 incluye 67 iniciativas que suman US$ 64,071 millones. De ellas, 36 corresponden a proyectos brownfield, con una inversión conjunta de US$ 23,035 millones, equivalente al 36% del portafolio total.
Estos proyectos se desarrollan en zonas con operaciones mineras en curso y se ejecutan en paralelo al proceso productivo existente, lo que permite optimizar recursos y extender la vida útil de las minas.
Categorías de inversión
Las iniciativas brownfield se dividen en cuatro categorías:
Ampliación: 15 proyectos por US$ 6,849 millones (10,7% del total).
Reposición: 11 proyectos por US$ 8,093 millones (12,6%).
Optimización: 6 proyectos por US$ 3,414 millones (5,3%).
Nuevos: 4 proyectos por US$ 4,444 millones (6,9%).
Proyectos destacados
Entre las ampliaciones sobresalen:
Ampliación Ilo (Moquegua, US$ 1,354 millones).
Ampliación Shougang (Ica, US$ 900 millones).
Ampliación Quellaveco (Moquegua, US$ 850 millones).
Ampliación Toromocho – Fase II (Junín, US$ 815 millones, en ejecución desde 2023).
En cuanto a los nuevos proyectos en operaciones ya existentes, destacan:
Coimolache Sulfuros (Cajamarca, US$ 598 millones, con ejecución prevista para 2029).
La Arena II (La Libertad, US$ 1,346 millones).
Yanacocha Sulfuros (Cajamarca, US$ 2,500 millones).
En la categoría de reposición, que busca reemplazar reservas agotadas, se encuentran:
Tantahuatay (Cajamarca, US$ 127 millones).
San Rafael (Puno, US$ 294 millones).
Colquijirca (Pasco, US$ 502 millones).
Raura (Huánuco, US$ 76 millones).
Finalmente, en reaprovechamiento figura el proyecto Quiruvilca (La Libertad, US$ 235 millones), orientado a recuperar valor de recursos previamente explotados.