Organizaciones de transportistas urbanos anunciaron un paro para este sábado 27 y domingo 28 de septiembre en Lima Metropolitana, con el fin de exigir respuestas urgentes frente a la creciente ola de extorsiones, amenazas y asesinatos que golpea al sector.

La convocatoria cuenta con el respaldo de diversas empresas y gremios, luego de que recientes protestas bloquearan vías principales y complicaran la movilidad en la capital.

Sin embargo, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), aclaró a Infobae Perú que su gremio —que agrupa a unas 460 empresas y más de 20 mil vehículos— no participará del paro.

“No vamos a participar en esta protesta de mañana y pasado, pero vamos a buscar qué articular para una próxima y eventual medida de fuerza, que probablemente sea en octubre”, afirmó.

Valeriano recalcó que Anitra no respalda el paro del 27 y 28 de septiembre, aunque advirtió que el gremio se mantiene en alerta y no descarta convocar a su propia paralización en las próximas semanas si el gobierno no toma acciones concretas contra la inseguridad.

“Muy pronto tendrán noticias”, adelantó, señalando que las decisiones se darán a conocer públicamente en octubre, dependiendo de la respuesta de las autoridades.

¿Quiénes sí acatarán el paro?

La Asociación Nacional de Conductores del Perú confirmó un paro de 48 horas para los días 27 y 28 de septiembre en Lima, en rechazo a los atentados sufridos por choferes de las empresas Vipusa y Santa Catalina.

La medida coincidirá con la marcha convocada por la Generación Z y otros colectivos de la sociedad civil, que protestan contra la designación de Tomás Gálvez como fiscal de la Nación interino y demandan mayor transparencia en las instituciones.

Miguel Palomino, presidente del gremio, explicó que no se trata de una imposición, sino de un llamado a la unidad:

“Nuestro directorio ha decidido que no sea una exigencia, sino un llamado a la conciencia de todos los choferes, porque la mayoría trabaja día a día y teme salir a las calles”, declaró a La República.

De acuerdo con la asociación, la adhesión ya supera el 30% de los conductores de las 499 empresas de transporte que operan en Lima. La concentración principal se realizará el sábado 27 de septiembre a las 16:00 horas en la Plaza San Martín, marcando el inicio de la paralización.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»