El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró este domingo (18.05.2025) que su país seguirá adelante con el enriquecimiento de uranio, independientemente de que se alcance o no un acuerdo con las potencias mundiales en el marco de las negociaciones nucleares.

«Estamos dispuestos a entablar un diálogo serio para lograr una solución definitiva. Sin embargo, el enriquecimiento de uranio en Irán continuará con o sin acuerdo», declaró Araqchí a medios locales, según recogió la agencia estatal IRNA.

El canciller calificó de «poco realistas» las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien afirmó que cualquier nivel de enriquecimiento por parte de Irán, incluso inferior al 1 %, es inaceptable para Washington. «Estas afirmaciones están completamente alejadas de la realidad de las negociaciones», replicó Araqchí.

«Demandas poco realistas no se cumplirán»

«Si realmente les interesa evitar la proliferación de armas nucleares, estamos listos para colaborar. Pero si insisten en demandas poco realistas, naturalmente no serán cumplidas», enfatizó el jefe de la diplomacia iraní.

Desde el 12 de abril, Irán y Estados Unidos han mantenido negociaciones indirectas —con la mediación de Omán— para intentar reactivar un acuerdo que regule el programa nuclear iraní. Estas conversaciones representan el mayor acercamiento entre ambos países desde que Washington se retiró unilateralmente del acuerdo original en 2018.

Las potencias occidentales, lideradas por Estados Unidos, y también Israel —considerado por expertos como la única potencia nuclear de Oriente Medio— sospechan que Irán busca desarrollar armas nucleares. Teherán, por su parte, rechaza estas acusaciones y sostiene que su programa tiene fines exclusivamente civiles.

Europa, sanciones y nuevos diálogos

El viernes, Irán sostuvo conversaciones en Turquía con representantes de países europeos, tras una cuarta ronda de negociaciones indirectas con Estados Unidos celebrada el 11 de mayo, en la que no se anunciaron avances concretos, aunque ambas partes expresaron un cauto optimismo.

Araqchí también se refirió al papel de Europa en el proceso: «Queremos que Europa asuma un rol activo en las conversaciones, aunque hasta ahora haya minimizado su influencia», señaló. Además, advirtió que Irán está dispuesto a «abrir un nuevo capítulo» en sus relaciones con los países europeos, en momentos en que estos amenazan con reimponer sanciones.

(Con información de AFP, EFE)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»