La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente argentino Javier Milei, logró una sorpresiva victoria en las elecciones legislativas celebradas este domingo (18.05.2025) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Con el 90 % de las mesas escrutadas, la lista encabezada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, obtuvo el 30 % de los votos, duplicando ampliamente el apoyo recibido por Propuesta Republicana (Pro), liderada por el expresidente Mauricio Macri.
En unos comicios marcados por una baja participación electoral (53 %), LLA se posicionó como la fuerza más votada, seguida por la coalición peronista Es Ahora Buenos Aires, liderada por Leandro Santoro, que alcanzó el 27,5 %. En tercer lugar quedó Pro, con Silvia Lospennato a la cabeza, que obtuvo cerca del 16 % de los sufragios.
La cuarta fuerza fue Volvamos Buenos Aires, liderada por el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, que apenas logró un 8 % de los votos.
Golpe al bastión de Macri
El resultado representa un duro revés para Pro, que en las elecciones anteriores había obtenido cerca del 50 % en lo que históricamente fue su bastión electoral. La caída marca un cambio significativo en el mapa político porteño y consolida a LLA como la principal fuerza de derecha en la capital argentina.
En comparación con las elecciones de 2023, en las que LLA había cosechado alrededor del 13 % de los votos en la ciudad, el aumento de apoyo representa un crecimiento de más del 100 %.
Disputa por la hegemonía de la derecha
La elección fue leída como una prueba clave en la disputa por la hegemonía del espacio conservador argentino, especialmente de cara a las legislativas nacionales de octubre. Si bien el impacto institucional es limitado —se renovaban 30 de los 60 escaños de la Legislatura porteña— el valor simbólico del resultado es alto.
Además, estos comicios marcan una ruptura formal entre LLA y Pro, que en 2023 habían compartido una alianza a nivel nacional y que en 2024 mantuvieron acuerdos parlamentarios. En esta oportunidad, ambos partidos se presentaron por separado.
El desempeño de Santoro, que alcanzó el 27,5 %, estuvo en línea con lo anticipado por las encuestas, pero fue Adorni quien sorprendió al superar todas las expectativas y consolidarse como el gran ganador de la jornada.
La Ciudad de Buenos Aires, que desde 1996 posee autonomía política y administrativa similar a la de las provincias, es el cuarto distrito electoral más importante del país y un verdadero termómetro de la política nacional.
(Con información de EFE y Clarín)