A solo horas de celebrarse los comicios regionales y legislativos en Venezuela, el país vive una nueva escalada de tensión política marcada por arrestos de figuras opositoras, denuncias de persecución y llamados internacionales a la protección de los derechos humanos.

El pasado viernes 23 de mayo, fue detenido el dirigente opositor Juan Pablo Guanipa, exvicepresidente de la Asamblea Nacional y aliado de la líder María Corina Machado. Según el ministro del Interior, Diosdado Cabello, Guanipa formaba parte de un supuesto “grupo terrorista” que pretendía sabotear las elecciones del 25 de mayo. En la operación también fueron arrestados el periodista Carlos Marcano y el activista de 84 años Isidro León.

Durante el anuncio oficial, Cabello presentó un video que muestra el momento de la captura de Guanipa en una vivienda, antes de ser trasladado por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB). Lo acusó de ser el «cabecilla» de una red que, presuntamente, planeaba ejecutar ataques contra embajadas, estaciones policiales, hospitales, infraestructuras eléctricas, petroleras y estaciones de servicio.

Reacciones de la oposición y la comunidad internacional

La detención de Guanipa desató una ola de críticas de organizaciones políticas y de derechos humanos. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el partido Voluntad Popular (VP) denunciaron también la captura de Marcano y León a través de la red social X (antes Twitter).

En un mensaje difundido desde su cuenta oficial, Guanipa afirmó estar «injustamente preso, pero nunca derrotado», y denunció que se encontraba en la clandestinidad debido a la persecución del Gobierno contra la oposición.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), principal coalición antichavista, condenó la «ola de persecución» registrada en las últimas horas y exigió una «negociación formal y transparente» que conduzca a una solución pacífica y democrática a la crisis venezolana.

Por su parte, María Corina Machado denunció que ya suman más de 50 los detenidos, incluyendo dirigentes políticos, activistas, periodistas y defensores de derechos humanos. Calificó la situación como una “razzia feroz” y acusó al Gobierno de aplicar un “terrorismo de Estado puro y duro”.

El también dirigente opositor Henrique Capriles exigió la liberación inmediata de Guanipa y rechazó que se le tache de terrorista. Mientras tanto, Tomás Guanipa, hermano del exdiputado detenido, denunció que se trata de un nuevo capítulo en la campaña del Gobierno para fomentar “la división y la confrontación”.

Alarma internacional por detenciones arbitrarias

Amnistía Internacional (AI) alertó este sábado sobre un “incremento alarmante” de detenciones arbitrarias en Venezuela. En un comunicado, la organización con sede regional en México afirmó estar monitoreando los reportes de arrestos de personas vinculadas a sindicatos, partidos políticos, movimientos comunitarios y otros espacios de activismo social.

«Estas detenciones confirman los patrones de persecución contra la disidencia en el marco de procesos electorales», indicó AI, que exigió la liberación inmediata de todos los detenidos por motivos políticos.

Avance del proceso electoral

Pese a la crisis, el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este viernes la instalación del 99,52 % de las mesas de votación para los comicios del domingo, en los que se elegirán 569 cargos públicos: 285 diputados nacionales, 24 gobernadores —incluido el del Esequibo, territorio en disputa con Guyana— y 260 legisladores regionales.

Carlos Quintero, vicepresidente del CNE, aseguró que el proceso ha transcurrido con “normalidad” y que solo el 0,53 % de las máquinas presentó fallas menores.

Como medida de seguridad, el Gobierno activó un operativo especial de control fronterizo desde este viernes hasta el lunes, que restringe el tránsito terrestre, aéreo y marítimo, así como el expendio de bebidas alcohólicas, las manifestaciones públicas y el traslado de maquinaria pesada. Además, se mantiene vigente la prohibición del porte de armas desde 2019.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»