La decisión de Indecopi busca proteger a la industria local frente a la competencia desleal. Los tejidos pakistaníes ingresaban al mercado peruano hasta 34,8% más baratos que la producción nacional.

La Comisión de Dumping, Subsidios y Eliminación de Barreras Comerciales No Arancelarias de Indecopi resolvió extender por cinco años adicionales los derechos antidumping a las importaciones de tejidos mezcla de poliéster con algodón originarios de Pakistán. La medida, contenida en la Resolución N.° 141-2025/CDB-INDECOPI, responde a la solicitud de la empresa Perú Pima S.A., principal productor nacional, en el marco de un procedimiento de revisión por expiración de medidas (sunset review).

Según el informe técnico, eliminar la sobretasa arancelaria generaría un “alto riesgo” de que se repitan las prácticas de dumping y el daño a la industria peruana. El análisis, que abarcó el periodo de enero de 2021 a junio de 2024, determinó que Pakistán se consolidó como el principal proveedor de este tipo de tejidos en Perú, con más del 75% del mercado. Los precios de exportación pakistaníes estuvieron muy por debajo tanto de los costos de producción nacional como de los de otros países abastecedores, como China.

El impacto fue directo: caída en la producción y ventas internas, reducción de empleo, menor utilización de la capacidad instalada y estrechamiento de los márgenes de rentabilidad. En promedio, el precio nacionalizado de los tejidos pakistaníes fue 34,8% inferior al de los fabricantes locales, y se estima que, sin la medida, ingresarían hasta 45,8% por debajo del costo de producción peruano.

El Indecopi recordó que los derechos antidumping consisten en un sobrecargo aplicado a las importaciones a “precio dumping”, es decir, por debajo del valor de referencia en el país de origen. Estas disposiciones se ajustan al artículo 11.3 del Acuerdo Antidumping de la Organización Mundial del Comercio y al artículo 60 del Reglamento Antidumping peruano.

La decisión refuerza un precedente reciente: en otra resolución, la Comisión también prorrogó por cinco años los derechos antidumping sobre tejidos planos de ligamento tafetán y popelina poliéster/algodón procedentes de Pakistán, tras comprobarse la probabilidad de continuación del dumping y sus efectos negativos en la industria nacional.

Pakistán es actualmente el segundo proveedor mundial de tejidos mezcla de poliéster con algodón y uno de los principales abastecedores de Sudamérica, con Perú como destino clave. Su industria textil se beneficia de políticas fiscales favorables y de una fuerte orientación exportadora, lo que le ha permitido desplazar competidores con precios considerablemente más bajos.

Con esta prórroga, Indecopi busca garantizar condiciones de competencia equitativas y proteger la sostenibilidad de la producción nacional frente a prácticas desleales del comercio internacional.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»