La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este viernes (26.09.2025) al gobierno de Donald Trump a congelar de manera temporal más de 4.000 millones de dólares en ayuda exterior, pese a que habían sido aprobados por el Congreso.

El máximo tribunal, de mayoría conservadora, argumentó que preservar la autoridad presidencial en política exterior “supera el posible daño” a los beneficiarios de los fondos. La decisión no resuelve el fondo del caso, sino que suspende el desembolso mientras se tramita en instancias judiciales inferiores.

Disenso liberal

Los tres jueces liberales votaron en contra. La magistrada Elena Kagan calificó la medida como “de enorme trascendencia”, advirtiendo que fue adoptada “sin análisis previo, sin debate oral ni posibilidad de deliberación”.

Kagan señaló que la decisión “permite al Ejecutivo bloquear fondos aprobados por el Congreso que quizás nunca lleguen a sus destinatarios”, lo que, en su opinión, vulnera la separación de poderes.

Contexto político

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha buscado ampliar su control sobre el gasto federal y encomendó a Elon Musk —el hombre más rico del mundo y actual asesor de su administración— la reducción del tamaño del Estado.

Una de las principales agencias afectadas es la USAID, encargada de programas de salud, educación y asistencia humanitaria en más de 120 países.

(Con información de AFP y CNN)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»