Las sanciones de la ONU contra Irán entrarán en vigor este sábado 27 de septiembre, luego de que el Consejo de Seguridad rechazara una propuesta de Rusia y China para conceder a Teherán una prórroga de seis meses, informó este viernes (26.09.2025) el organismo internacional.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchi, calificó la medida como “legalmente nula, políticamente imprudente y débil desde el punto de vista del procedimiento”, al tiempo que defendió la cooperación de su país con los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
Según precisó el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, las sanciones entrarán en vigor a las 08:01 de Nueva York (12:00 GMT).
Europa impulsa la medida
La iniciativa fue promovida por el llamado grupo E3 —Francia, Alemania y Reino Unido—, que acusa a Teherán de incumplir los compromisos del acuerdo nuclear de 2015, en especial en lo relacionado con la limitación del programa de enriquecimiento de uranio.
Las sanciones contemplan frenar el desarrollo nuclear y de misiles iraníes, autorizar inspecciones a buques y aeronaves de la República Islámica, así como congelar activos económicos y aplicar restricciones de viaje a personas y entidades vinculadas al régimen.
La posición iraní
Araqchi aseguró ante el Consejo de Seguridad que los inspectores del OIEA “están ahora mismo en Irán haciendo su trabajo”, desmintiendo la versión de Francia de que no se encontraban en el país. Además, sostuvo que ya firmó un acuerdo con el organismo en El Cairo y que el director general está “satisfecho y contento” con la cooperación iraní.
Teherán insiste en que cualquier sanción debería centrarse exclusivamente en la no proliferación nuclear y militar, y no en medidas de carácter económico.
(Con información de EFE y AFP)