El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó este 5 de agosto a Perú de apropiarse de territorio colombiano en la Amazonía al promulgar una ley que crea el distrito de Santa Rosa en una isla del río Amazonas cuya soberanía es disputada. Según Bogotá, esta acción viola el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, que resolvió las fronteras tras la guerra de 1932–1933.

Como protesta, Colombia trasladará los actos por el Día del Ejército a Leticia, en la frontera amazónica. “El Gobierno del Perú ha ocupado un territorio colombiano y violado el tratado. La frontera está en la línea más profunda del río”, afirmó Petro en la red X.

La isla Santa Rosa, ubicada en la triple frontera con Brasil y Perú, surgió después del acuerdo de límites de 1922 y, según la Cancillería colombiana, su asignación debe ser acordada bilateralmente a través de la Comisión Mixta Colombo-Peruana (Comperif). Colombia sostiene que nunca se asignó formalmente al Perú.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú rechazó las acusaciones, asegurando que Santa Rosa está bajo su soberanía conforme al tratado de 1922 y trabajos de demarcación posteriores. La ley peruana que crea el distrito fue promulgada el 3 de julio de 2025.

Petro criticó esta acción “unilateral” y advirtió que podría afectar la viabilidad comercial de Leticia como puerto amazónico. Aunque la Cancillería peruana consideró cerrado el tema en 2024 tras un intercambio diplomático, la disputa resurge y tensa las relaciones bilaterales.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»