El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, presentó este 5 de agosto siete nuevas preguntas para una consulta popular que busca reformar la Constitución. Las propuestas incluyen permitir bases militares extranjeras, eliminar el financiamiento estatal a partidos políticos, suprimir el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y someter a juicio político a jueces de la Corte Constitucional, lo que ha generado fuerte controversia.

La consulta, prevista para diciembre, también plantea reducir el número de legisladores, permitir la contratación por horas en el sector turismo y reabrir casinos en hoteles cinco estrellas, destinando el 25 % de sus ingresos a programas contra la desnutrición infantil.

Tres de las preguntas ya fueron rechazadas en consultas anteriores, lo que ha despertado críticas por insistir en temas que el electorado desestimó. Además, expertos señalan errores de procedimiento, como proponer reformas que deben tramitarse como reformas parciales y no como enmiendas.

Las preguntas 1 y 2 ya están en trámite en la Asamblea Nacional. En junio, se aprobó en primer debate permitir bases extranjeras en el país, como parte de una estrategia contra el crimen organizado. La eliminación del financiamiento público a partidos también avanza.

La pregunta más polémica es la que propone someter a juicio político a los jueces constitucionales, en medio de tensiones entre el Ejecutivo y la Corte, que recientemente suspendió artículos clave de leyes impulsadas por Noboa. La propuesta ha sido calificada de “antidemocrática” y “autoritaria” por juristas, exmagistrados y organizaciones sociales, al considerar que vulnera la independencia judicial consagrada en la Constitución.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»