A través de un comunicado, la empresa minera lamentó que las autoridades hayan ignorado reiteradas alertas y solicitudes que podrían haber evitado esta tragedia.
La Minera Poderosa emitió un enérgico pronunciamiento tras el asesinato de 13 de sus trabajadores en la provincia de Pataz, señalando como responsables al Ministerio de Energía y Minas (Minem) y al Congreso de la República por no adoptar medidas eficaces frente a la minería ilegal. La empresa sostuvo que las autoridades desoyeron múltiples advertencias y pedidos que, de haberse atendido, habrían evitado la masacre.
En el comunicado, la empresa acusa al Congreso de fomentar la impunidad al extender de forma reiterada el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), mecanismo que —según afirma— ha servido como “manto protector” para que mineros informales e ilegales continúen operando sin control. Asimismo, responsabiliza al Minem por no atender las solicitudes de exclusión de operadores ilegales en sus concesiones.
Poderosa recordó que no es la primera vez que es blanco de ataques por parte de bandas criminales, y denunció la persistente inacción de las autoridades. Criticó que, pese a que las bocaminas ilegales han sido plenamente identificadas y georreferenciadas, la Policía Nacional no haya intervenido estos puntos. A juicio de la minera, la inacción del Estado ha permitido que estos grupos actúen libremente en zonas de alto riesgo.
Llamado urgente al Gobierno
Finalmente, la empresa advirtió que lo ocurrido refleja el avance descontrolado de la minería ilegal, convertida ya en la principal economía ilícita del país. Hizo un llamado urgente al Gobierno, al sector privado y a la sociedad civil para actuar de manera conjunta y decidida frente a esta amenaza que deja una estela de violencia, destrucción ambiental y muerte.