El primer ministro prometió combatir el crimen organizado y garantizar la estabilidad democrática en una etapa clave del Gobierno de José Jerí.
El Congreso de la República otorgó este jueves (23.10.2025) el voto de confianza al gabinete encabezado por el primer ministro Ernesto Álvarez, con lo que el Gobierno del presidente José Jerí asegura su continuidad política y evita una crisis institucional.
Durante su presentación ante el Pleno, Álvarez delineó los cuatro ejes principales de su gestión:
Transición y estabilidad democrática, orientada a garantizar la gobernabilidad en un contexto político aún polarizado.
Impulso a la economía y a las inversiones, con medidas para promover el crecimiento y recuperar la confianza empresarial.
Reconciliación nacional y seguridad ciudadana, con énfasis en la lucha contra el crimen organizado, al que calificó como “el principal enemigo del desarrollo y la convivencia pacífica”.
Defensa de la soberanía y la integridad territorial, ante los desafíos regionales y las amenazas externas.
“El Gobierno emprenderá una lucha frontal contra el crimen organizado, la corrupción y toda forma de violencia que afecte a los ciudadanos. No habrá impunidad ni privilegios”, afirmó Álvarez en su discurso, en medio de aplausos de los congresistas oficialistas.
El gabinete obtuvo la confianza con una mayoría ajustada, tras más de ocho horas de debate parlamentario en las que la oposición expresó reservas sobre la viabilidad de las promesas económicas y de seguridad. Sin embargo, varios bloques argumentaron que el país necesita “estabilidad institucional” para enfrentar la desaceleración económica y la inseguridad ciudadana.
Con este respaldo, el Ejecutivo buscará consolidar su agenda de reformas en el corto plazo. Según fuentes del Consejo de Ministros, las primeras medidas incluirán un plan nacional de seguridad urbana, incentivos tributarios para la inversión privada y una mesa de diálogo multipartidaria para abordar la crisis de representación política.
El corresponsal de France 24 en Lima, Francisco Zacarías, señaló que este voto de confianza marca “un respiro político para el presidente Jerí”, aunque advirtió que “el reto será sostener la gobernabilidad y cumplir las promesas en un contexto de alta desconfianza ciudadana”.