El operativo abarcó unas 187 hectáreas y permitió neutralizar más de 720 bocaminas.

En una operación conjunta entre el Ejército y la Fuerza Aérea, las Fuerzas Armadas de Ecuador ejecutaron un amplio despliegue militar en la provincia de Imbabura, con el objetivo de desmantelar estructuras vinculadas a la minería ilegal. La intervención incluyó el uso de artillería pesada, fuego de mortero y apoyo aéreo con aeronaves de alas fijas y rotatorias, lo que permitió destruir campamentos, centros de procesamiento y túneles utilizados por organizaciones criminales.

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, encabezó la acción junto al Comando Conjunto, y destacó que se trata de una operación estratégica de control territorial destinada a erradicar la minería ilegal en la zona de Buenos Aires, cantón Urcuquí.

“Vamos a mantener el control de toda esta zona. La presencia de las Fuerzas Armadas será permanente en Buenos Aires. La minería ilegal se acabó en este sector, no va más”, afirmó el ministro.

El operativo se extendió por aproximadamente 187 hectáreas en sectores como Mina Vieja, Mina Nueva, Mina El Olivo y Esperanza de Río Verde, donde se localizaron túneles, bocaminas y estructuras clandestinas utilizadas para la extracción ilícita de minerales.

Por su parte, el presidente Daniel Noboa ratificó el compromiso del Gobierno a través de su cuenta oficial en X:

“No vamos a parar ante presiones o amenazas. Vivimos en un Estado libre, de derecho, fuerte contra el narco. Seguimos atacando la minería ilegal en Buenos Aires, provincia de Imbabura”.

Con esta intervención, el Gobierno ecuatoriano busca garantizar la seguridad y el control permanente del territorio, reforzando su política de combate integral contra la minería ilegal y las economías criminales asociadas.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»