Se prevé que la conservadora Sanae Takaichi se convierta en la primera mandataria de la historia moderna del país.
El Parlamento de Japón celebra este martes (21.10.2025) una votación para elegir a su nuevo primer ministro, en la que todo apunta a que la líder del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), Sanae Takaichi, resultará elegida, haciendo historia como la primera mujer en asumir el cargo.
El nombramiento de Takaichi, de 64 años, está prácticamente asegurado luego de que, en la víspera, firmara un acuerdo de coalición con el opositor Partido de la Innovación de Japón (Ishin), que le garantiza el apoyo necesario en la votación. La oposición, por su parte, no logró presentar un candidato único para enfrentarla.
La elección del nuevo primer ministro se realiza mediante votaciones separadas en ambas cámaras de la Dieta. Si ningún candidato alcanza la mayoría absoluta en la primera ronda, los dos más votados pasan a una segunda, donde prevalece la decisión de la Cámara Baja, el órgano más poderoso del Parlamento. Se espera que el nuevo jefe de Gobierno conforme su Gabinete el mismo día.
Aunque el PLD y su nuevo aliado Ishin no alcanzan por sí solos la mayoría parlamentaria, al menos cuatro diputados independientes han anunciado su respaldo a Takaichi, lo que le permitiría imponerse en primera vuelta.
Dimisión en masa del Gabinete saliente
El actual primer ministro, Shigeru Ishiba, presentó este martes su dimisión junto a todo su Gabinete, en cumplimiento del protocolo previo a la elección del nuevo Gobierno.
El relevo político llega tras la renuncia de Ishiba, de 68 años, anunciada en septiembre, tras los malos resultados electorales obtenidos por su Administración, que perdió la mayoría en ambas cámaras de la Dieta.
Las primarias del PLD, celebradas el 4 de octubre, dieron la victoria a Takaichi, representante del ala más conservadora del partido, lo que provocó la ruptura de la coalición con Komeito, su socio durante más de 26 años, y forzó la búsqueda de un nuevo aliado, Ishin.
Aunque el PLD e Ishin tampoco controlan la Cámara Alta, Takaichi podría formar un Ejecutivo minoritario, que deberá negociar con otras fuerzas políticas para aprobar presupuestos y leyes en un escenario multipartidista inédito en Japón, país donde el PLD dominó la política durante décadas.
Pese a la alianza, Ishin no ingresará al Gabinete, según confirmó uno de sus líderes, Hirofumi Yoshimura, gobernador de Osaka, quien precisó que su partido tendrá un papel consultivo y de asesoramiento en esta nueva etapa.
(mg / EFE, AP)