Estados Unidos está dispuesto a endurecer su ofensiva económica contra Rusia mediante aranceles dirigidos a los compradores de su petróleo, una medida que busca recortar los ingresos con los que Moscú financia la guerra en Ucrania. Washington ya aplica estas restricciones a India y ahora evalúa ampliarlas a China, según informó este martes (09.09.2025) un alto funcionario estadounidense a la AFP.
El presidente Donald Trump planteó la posibilidad de imponer gravámenes de entre 50 % y 100 % a países como China e India durante una reunión en Washington con altos funcionarios europeos y estadounidenses. La iniciativa, señalaron fuentes diplomáticas, forma parte de la estrategia de la Casa Blanca para presionar a la Unión Europea (UE) a sumarse a estas medidas.
Coordinación con Europa
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, se reunió el lunes y martes con una delegación de la UE encabezada por David O’Sullivan, responsable de las sanciones europeas.
“La fuente de financiación de la máquina de guerra rusa son las compras de petróleo por parte de China e India. Si no atacamos esa fuente, no podremos detener la guerra”, declaró un funcionario estadounidense.
Trump, por su parte, transmitió a los representantes europeos que está “listo para actuar ya”, pero insiste en que Bruselas debe alinearse con Washington. “Si la UE lo hace, nosotros también lo haremos”, remarcó la fuente citada.
Mensajes de Trump
Preguntado el domingo en la Casa Blanca sobre si planea abrir una nueva fase de sanciones contra Moscú, Trump respondió: “Sí, lo estoy”. En paralelo, Bessent subrayó que Washington está “listo para aumentar la presión” y pidió a la UE hacer lo mismo.
En su red Truth Social, el mandatario republicano también informó que las negociaciones comerciales con India continúan:
“¡Estoy seguro de que no habrá ninguna dificultad para llegar a una conclusión satisfactoria para nuestros dos grandes países!”, escribió.
Con información de AFP y Bloomberg.