El ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, en conferencia de prensa en Doha, el viernes 13 de octubre de 2023. (Foto AP/Jacquelyn Martin, Pool, Archivo)

El primer ministro de Qatar, Mohammed Bin Abdulrahman al Thani, condenó este martes (09.09.2025) el ataque aéreo israelí contra dirigentes de Hamás en Doha, calificándolo de “violación flagrante de la soberanía nacional” y advirtiendo que su país “se reserva el derecho de responder con firmeza”.

“El Estado de Qatar no tolerará ninguna violación de su soberanía. Este ataque no solo vulnera el derecho internacional, sino toda norma moral”, declaró Al Thani en conferencia de prensa.

Críticas a Israel y a EE. UU.

El jefe de Gobierno qatarí reprochó que el bombardeo tuviera como blanco a una delegación participante en negociaciones de paz:

“Somos un Estado mediador. ¿Cómo puede ser moralmente aceptable que se lancen misiles contra una delegación que dialoga bajo nuestra mediación?”, cuestionó.

Asimismo, negó que Estados Unidos hubiera advertido previamente del ataque. Según dijo, Washington notificó a Doha apenas diez minutos después de las explosiones, mientras que las armas utilizadas no fueron detectadas por los radares cataríes.

Al Thani acusó a Israel de “cerrar las puertas a la paz” y de actuar de manera sistemática para desestabilizar la región:

“Aseguran que buscan estabilidad, pero hacen lo contrario. El mensaje es claro: la comunidad internacional debe reconocer quién es el verdadero ‘bully’ en la región”.

Víctimas del ataque

El gobierno catarí informó que el bombardeo se produjo hacia las 16:00 hora local (11:00 GMT), impactando un complejo residencial vinculado a Hamás en la capital.

Según el movimiento palestino, cinco de sus miembros murieron, aunque ninguno pertenecía a la delegación negociadora. Entre las víctimas se encuentran:

Hamam Khalil al Hayya, hijo de Khalil al Hayya (jefe de la delegación negociadora).

Yihad Labad, director de la oficina del jefe negociador.

Tres acompañantes: Abdulá Abdul Wahid, Moamen Hasuna y Ahmed al Mamluk.

El Ministerio del Interior catarí confirmó además la muerte de un agente de seguridad, Bader Saad Mohamed al Humaidi al Dosari, y reportó varios efectivos heridos.

Israel reconoció que el ataque tenía como objetivo principal a Khalil al Hayya, aunque este sobrevivió junto con otros negociadores, según confirmaron fuentes de Hamás y el canal Al Jazeera.

Contexto del conflicto

El ataque ocurre en plena negociación de un alto el fuego mediado por Estados Unidos. Hamás aseguró que la delegación estaba reunida para revisar la propuesta estadounidense cuando se produjo el bombardeo.

Israel mantiene su ofensiva en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamás que dejó 1.219 muertos en Israel, en su mayoría civiles. Las represalias israelíes han causado decenas de miles de fallecidos en Gaza, la mayoría también civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Hamás, consideradas confiables por la ONU.

Con información de EFE y Reuters.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»