El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este lunes (25.08.2025) que habrá consecuencias si el líder ruso, Vladímir Putin, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no sostienen un encuentro directo para negociar el fin de la guerra. Al mismo tiempo, reiteró su compromiso de impulsar garantías de seguridad para Kiev en una eventual posguerra, uno de los mayores obstáculos para alcanzar un acuerdo.

Trump endurece el tono

Tras sus recientes cumbres con Putin en Alaska y con Zelenski y los aliados europeos en Washington, Trump presiona para concretar una reunión entre los dos mandatarios. Lo que parecía inminente se ha enfriado en los últimos días, en medio de exigencias contrapuestas.

“Si no se reúnen, habrá consecuencias”, dijo Trump sin precisar medidas. No obstante, semanas atrás ya había amenazado con imponer “aranceles del 100%” a Moscú si no aceptaba poner fin al conflicto iniciado el 24 de febrero de 2022.

Kiev exige garantías de seguridad

La Casa Blanca ha tenido vaivenes en su apoyo a Ucrania desde el regreso de Trump al poder en enero, incluido un recorte temporal en el intercambio de inteligencia militar. Sin embargo, el mandatario insistió en que Estados Unidos respaldará un esquema de garantías de seguridad en la posguerra, aunque admitió que aún no se han definido los términos.

Para Kiev, dichas garantías son condición indispensable para cualquier negociación con Moscú. Entre las propuestas en debate se encuentran el fortalecimiento de la defensa aérea, considerada el punto más débil de Ucrania, y el posible despliegue de tropas europeas para disuadir futuras ofensivas rusas.

Reticencias en Moscú y Occidente

Putin se ha mostrado reacio a reunirse con Zelenski, lo que Trump atribuyó simplemente a que “no le agrada”. Desde el Kremlin, el canciller Serguéi Lavrov advirtió el 20 de agosto que Rusia debe tener derecho de veto en cualquier acuerdo de garantías a Ucrania, de lo contrario “será un camino sin salida”.

En paralelo, algunos gobiernos europeos se muestran reticentes a comprometerse con un apoyo militar directo, incluso en una etapa de posguerra, lo que añade otro obstáculo a las conversaciones.

Pocas expectativas de acuerdo inmediato

Zelenski, por su parte, subrayó el 21 de agosto que no aceptará reunirse con Putin sin un pacto previo sobre las garantías de seguridad y dio un plazo de entre siete y diez días para alcanzarlo. La desconfianza ucraniana se fundamenta en la experiencia de los acuerdos de 2014 tras la guerra del Donbass, que no evitaron la invasión a gran escala de 2022.

Pese a las gestiones diplomáticas recientes, la posibilidad de un “acuerdo de paz” —y no solo una tregua—, como exige Trump, parece todavía lejana. Queda por ver si la presión del mandatario estadounidense será suficiente para acelerar un desenlace.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»