• El Cyber Wow 2025, realizado en la semana 29 del calendario (mediados de julio), alcanzó el mayor volumen en unidades vendidas desde 2020 (379 mil, +5.4% vs. 2024) y el segundo mayor en valores, con S/ 272 millones en ventas (+1.4%).
• Las categorías que impulsaron el crecimiento fueron electrodomésticos mayores, liderados por lavadoras (+26.1% en unidades y +17.8% en valores), y tecnología de la información, destacando tabletas (+26%) y laptops (+5%).
NielsenIQ (NIQ), empresa líder global en inteligencia del consumidor, presentó su más reciente análisis sobre los resultados del Cyber Wow 2025, evento que nuevamente se realizó en la semana 29 de este año, al igual que en 2024. El estudio confirma la relevancia del Cyber Wow como uno de los motores de mayor impacto en el mercado peruano de tecnología y electrodomésticos, alcanzando niveles récord en volumen de ventas y consolidando su peso en la dinámica del retail.
El desempeño del mercado estuvo marcado por un crecimiento en volumen (+5.4%) y un incremento moderado en valor (+1.4%), impulsado principalmente por dos grandes familias de productos. En electrodomésticos mayores (línea blanca: lavadoras, refrigeradoras, cocinas y hornos), las lavadoras se consolidaron como la categoría estrella con alzas de doble dígito. En tecnología de la información (laptops, tabletas e impresoras), las tabletas (+26%), las laptops y accesorios (+5%) y las impresoras multifuncionales (+27%) mostraron el mayor dinamismo.
En contraste, las categorías de refrigeración y cocción registraron caídas frente al año anterior; mientras que, en electrónica de consumo (televisores, audio, cámaras), los televisores lograron crecer en volumen (+7.9%), aunque se mantuvieron estables en valor.
A nivel de canales, el mayor dinamismo provino de los marketplaces, que lideraron el crecimiento gracias a su diversidad de oferta y promociones agresivas. Los especialistas en electrodomésticos también capitalizaron el evento con alzas de doble dígito, reforzando su posicionamiento en categorías de alto ticket. En contraste, las tiendas por departamento, que históricamente tenían un rol protagónico en este tipo de campañas, no lograron crecer en esta edición.
Eric Morales, Retail Vertical – Customer Success Andean Manager de NIQ, señaló:
“El Cyber Wow se ha consolidado como un motor estratégico para el consumo de tecnología y electrodomésticos en Perú. El crecimiento en categorías como IT y Línea Blanca refleja que el consumidor prioriza la eficiencia, la conectividad y la modernización del hogar, incluso en un contexto de presión sobre los precios”.
Por su parte, Diego King, Senior Specialist CSM de NIQ, comentó: “El protagonismo de los marketplaces y especialistas marca un cambio estructural en el retail peruano. Hoy el consumidor combina conveniencia digital con la confianza en canales especializados. Este patrón seguirá definiendo la dinámica de compra y las estrategias de los retailers en próximos eventos masivos”.