El presidente estadounidense, Donald Trump, responsabilizó al movimiento islamista Hamás de frustrar las negociaciones por un alto al fuego en Gaza, al negarse —según dijo— a liberar a los últimos rehenes. “Hamás realmente no quería alcanzar un acuerdo. Creo que quieren morir. Y eso es muy, muy grave”, declaró este viernes (25.07.2025).
Sus declaraciones se dan en medio del estancamiento de las conversaciones realizadas durante más de dos semanas en Doha, con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos. El enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, confirmó el fracaso de las negociaciones y, al igual que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, retiró a su equipo negociador, cuestionando la disposición de Hamás para llegar a un acuerdo.
Netanyahu, por su parte, anunció que está evaluando «otras opciones para traer de vuelta» a los rehenes y “poner fin al régimen terrorista de Hamás”.
Desde el lado palestino, Hamás acusó a Witkoff de distorsionar los hechos para favorecer la postura israelí.
En paralelo, un funcionario israelí informó que se reanudarán pronto los lanzamientos de ayuda humanitaria hacia Gaza, devastada tras más de 21 meses de guerra. Las organizaciones internacionales han alertado sobre una crisis humanitaria extrema, con un alarmante aumento de la desnutrición infantil.
Pese a los esfuerzos diplomáticos fallidos, los bombardeos israelíes continúan. La Defensa Civil de Gaza reportó 89 muertos en las últimas 24 horas, en un territorio asediado desde el ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023.
(Con información de AFP y EFE)