El gobierno de Venezuela anunció este viernes (26.07.2025) que retomará los vuelos de repatriación para ciudadanos venezolanos que se encuentran en Perú y Chile, países con los que Caracas mantiene relaciones diplomáticas rotas. Como alternativa, los migrantes deberán trasladarse a Bolivia, desde donde partirán los aviones hacia Venezuela.
«Si todo sale como esperamos, la próxima semana podríamos realizar el primer vuelo desde Bolivia», informó el ministro del Interior, Diosdado Cabello, en una transmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Añadió que desde hace semanas se vienen coordinando estos vuelos mediante la embajada venezolana en La Paz.
Cabello, quien habló desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía tras recibir un vuelo con 237 repatriados procedente de Estados Unidos, subrayó que lo esencial es asegurar que las aeronaves viajen con su capacidad completa. «No se trata de movilizar un avión con espacio para 200 personas y que solo lleguen 20. Se requiere coordinación», puntualizó.
Sin acceso a Perú ni Chile
El ministro explicó que el principal obstáculo es la imposibilidad de que aviones venezolanos aterricen en Perú o Chile. «Ellos deben trasladarse hasta Bolivia y hacer la solicitud allí, porque nuestros aviones no tienen permiso para ingresar a esos países», advirtió.
Ya en mayo, el gobierno venezolano había adelantado su intención de organizar vuelos desde Bolivia para repatriar a ciudadanos residentes en Perú, Chile y Argentina, alegando que esos gobiernos no permiten el ingreso de aeronaves venezolanas.
Hasta la fecha, el Plan Vuelta a la Patria —iniciativa del Ejecutivo de Nicolás Maduro— ha facilitado la repatriación de ciudadanos desde países como Honduras, México y Estados Unidos.
Este viernes, un grupo de 237 venezolanos arribó a Caracas en un vuelo procedente de Texas, informó Cabello, quien precisó que se trata del vuelo número 51 de este programa. Entre los pasajeros se encontraban siete niños que, según el gobierno venezolano, habían sido «secuestrados» en Estados Unidos, y que se suman a otros siete menores repatriados la semana pasada, como parte de los acercamientos entre Caracas y Washington, sin relaciones diplomáticas desde 2019.
(Con información de EFE, La Verdad, VPITV)