Irán anunció este sábado que ya no está sujeto a las restricciones impuestas por el acuerdo nuclear de 2015, cuya validez expiró oficialmente el 18 de octubre, aunque reafirmó su “compromiso con la diplomacia”.
El pacto, firmado con seis potencias mundiales, limitaba el enriquecimiento de uranio al 3,67 % a cambio del levantamiento de sanciones internacionales. Sin embargo, el acuerdo quedó debilitado desde 2018, cuando Estados Unidos se retiró unilateralmente durante el mandato de Donald Trump y reimpuso sanciones.
Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán enriquece actualmente uranio al 60 %, nivel cercano al requerido para fabricar armas nucleares, aunque Teherán insiste en que su programa tiene fines exclusivamente civiles.
La decisión iraní llega tras el restablecimiento de sanciones por parte de Francia, Reino Unido y Alemania, y en medio de tensiones con Israel, que en julio lanzó bombardeos contra instalaciones iraníes.
“Irán mantiene su compromiso con la diplomacia”, aseguró el ministro de Exteriores Abbas Araghchi, pese a la suspensión de la cooperación con el OIEA y la ruptura del diálogo con Estados Unidos.