La Defensoría del Pueblo alcanzó este martes 16 de septiembre un acuerdo con los manifestantes del sector Qoriwayrachina, en Machu Picchu, que permitirá el paso temporal de trenes para evacuar a turistas extranjeros, nacionales y pasajeros locales que permanecían varados por el bloqueo de las vías ferroviarias. La medida estará vigente hasta las 8 a.m. del miércoles 17, con carácter estrictamente humanitario.
A través de su cuenta oficial en X, la Defensoría informó que el diálogo se sostuvo con el presidente de la comunidad campesina de San Antonio de Torontoy, el director de Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy y la presidenta del Comité de Lucha de Machu Picchu. El acuerdo garantiza un tránsito seguro y pacífico de los visitantes, mientras el organismo se comprometió a trasladar los pedidos de las partes involucradas a las instancias competentes del Estado, reafirmando su papel de mediador en el conflicto.
Protestas afectan al turismo
El enfrentamiento se inició el último domingo, cuando cientos de pobladores bloquearon las vías del tren en rechazo a la continuidad de la empresa concesionaria Concessitur, cuyo contrato venció el 5 de septiembre. Los manifestantes exigen la incorporación inmediata de los buses de la nueva empresa San Antonio de Torontoy para el transporte de pasajeros hacia la llacta de Machu Picchu.