Tras la victoria de Daniel Noboa en Ecuador y la clasificación de dos candidatos de derecha al balotaje en Bolivia, crece la discusión sobre si América Latina atraviesa una nueva ola conservadora. El calendario electoral de fin de año, con comicios en Argentina, Honduras y Chile, podría reforzar esa tendencia.

En Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS) quedó fuera de la contienda y el 19 de octubre los ciudadanos elegirán entre dos aspirantes de derecha, un hecho que marca un giro político significativo en el país.

Argentina será otro termómetro clave: los comicios legislativos de octubre pondrán a prueba los dos primeros años de gestión de Javier Milei, referente de la extrema derecha en la región.

La atención también se centra en Chile, donde José Antonio Kast lidera las encuestas para las presidenciales de fin de año, y en Honduras, que votará el 30 de noviembre en medio de una aguda crisis de corrupción y narcotráfico.

Uno de los baluartes de ese cambio es sin duda el político de extrema de derecha Javier Milei. Justamente, los argentinos darán calificación a sus primeros dos años de gobierno en las legislativas de octubre, una especie de comicios de medio término.

Otro que se podría sumar a la ola es Chile si José Antonio Kast confirma los sondeos en las presidenciales a doble vuelta de finales de año. Coincidentes casi con las de Honduras el 30 de noviembre, en medio de una crisis de corrupción y narcotráfico que arrastra el país.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»