El ejército israelí declaró este viernes (29.08.2025) a Ciudad de Gaza como una “zona de combate peligrosa”, en lo que se interpreta como el preludio de una gran ofensiva sobre la urbe más poblada de la Franja, donde viven cerca de un millón de personas tras casi dos años de guerra.
Pese a la creciente presión interna y externa para poner fin al conflicto, que ha dejado más de 63.000 muertos y desplazado a la mayoría de la población, Israel mantiene sus planes de tomar la ciudad. “A partir de hoy, la pausa táctica local en la actividad militar no se aplicará a Ciudad de Gaza”, señaló un comunicado castrense, en referencia a la tregua humanitaria anunciada en julio para permitir el paso de ayuda de la ONU y ONG.
Aunque el ejército no ha ordenado una evacuación formal, el miércoles advirtió que será “inevitable”, al considerar la urbe uno de los últimos bastiones de Hamás, organización catalogada como terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países.
La ONU estima que casi un millón de personas habitan actualmente la gobernación de Gaza, declarada en estado de hambruna la semana pasada por la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), que atribuyó la crisis a “la obstrucción sistemática de Israel”.
La población civil continúa huyendo en condiciones extremas. “No queremos dejar nuestro hogar. Estamos exhaustos, vamos del norte al sur sin descanso”, relató Mohamed Abu Qamar, de 42 años, desplazado del campo de Jabaliya. “La muerte nos rodea; caminamos sin saber si llegaremos vivos”.
El conflicto se desató tras el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que dejó 1.219 muertos —en su mayoría civiles— y 251 rehenes. De ellos, 47 permanecen en Gaza y se estima que unos 20 siguen con vida. Desde entonces, la ofensiva israelí ha causado 63.025 muertes en el enclave palestino, según el Ministerio de Salud de Gaza, cifras consideradas fiables por la ONU.
(Con AFP, AP)