Alemania, Francia y Polonia expresaron este miércoles (27.08.2025) su respaldo a la candidatura de Moldavia a la Unión Europea (UE), en un gesto de unidad frente a la presión rusa en la región.
El canciller alemán, Friedrich Merz, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro polaco, Donald Tusk, viajaron a Chisinau con motivo del Día de la Independencia moldava y en el marco del Triángulo de Weimar, creado en 1991.
“Hemos venido a Moldavia con dos mensajes: el primero es que la puerta de la Unión Europea está abierta para este país”, declaró Merz en una rueda de prensa conjunta. El líder alemán añadió que el presidente ruso, Vladímir Putin, “no tiene nada que celebrar”, ya que aspira a devolver a Moldavia a la órbita del Kremlin.
La visita se produce a un mes de las elecciones legislativas, en las que el gobernante Partido Acción y Solidaridad, de orientación europeísta, parte como favorito frente a una oposición unificada y respaldada por Moscú.
Macron, por su parte, remarcó que, a diferencia de Rusia, “la UE no amenaza a nadie y respeta la soberanía de todos. Es una unión de prosperidad y de paz, no un proyecto imperial como lo fue la Unión Soviética”. El mandatario francés también elogió a su anfitriona, la presidenta Maia Sandu, por su firme compromiso europeísta y aseguró que la adhesión a la UE es “una oportunidad histórica para la prosperidad, la seguridad y la modernización” de Moldavia.
El presidente francés recordó que en el referéndum de 2024 la mayoría de la población moldava respaldó el ingreso en la UE, a pesar de la oposición del Kremlin, que ahora considera al bloque comunitario como su principal rival por su apoyo a Ucrania.
El pasado 4 de julio, Chisinau acogió la primera cumbre UE-Moldavia, en la que Bruselas aceleró las negociaciones de adhesión de esta pequeña república, estrechamente vinculada a Rumanía por lazos históricos, culturales y lingüísticos.
(Con información de EFE y AFP)