El Gobierno iraní advirtió este miércoles (27.08.2025) que la eventual reactivación de sanciones internacionales por parte de Alemania, Francia y Reino Unido impactaría directamente en su relación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

“Si se adopta esta medida, la vía de diálogo con el OIEA se verá seriamente comprometida e incluso podría interrumpirse”, declaró a la televisión estatal el viceministro de Exteriores, Kazem Qaribabadi.

El ministro de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, precisó que el regreso de inspectores del organismo a Irán no implica una reanudación plena de la cooperación nuclear. Recordó además que, desde julio, una ley aprobada por el Parlamento restringe los vínculos con el OIEA.

“Aún no se ha aprobado un marco definitivo de cooperación y las discusiones continúan”, añadió Araqchi.

Un día antes, el director del OIEA, Rafael Grossi, confirmó que un equipo de la agencia había regresado a Irán, tras la suspensión de la cooperación el mes pasado a raíz de la guerra de 12 días con Israel y los posteriores bombardeos de Estados Unidos. Teherán reprocha al organismo no haber condenado esos ataques contra sus instalaciones nucleares y lo acusa de haber contribuido, indirectamente, al ataque sorpresa israelí tras la adopción de una resolución crítica sobre el programa nuclear iraní.

E3 evalúa activar sanciones

Según fuentes diplomáticas, el llamado E3 (Alemania, Francia y Reino Unido) podría reactivar este jueves en el Consejo de Seguridad de la ONU el mecanismo de restitución rápida, que restablecería sanciones levantadas tras el acuerdo nuclear de 2015, incluyendo el embargo de armas y restricciones a personas y entidades iraníes.

La disputa actual está marcada por las sospechas de que Irán produce material para armas nucleares en Natanz y Fordo, acusación que Teherán rechaza categóricamente.

(Con información de AFP y dpa)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»