El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes (22.08.2025) que Chicago y Nueva York, ambas con alcaldes demócratas, podrían ser las próximas ciudades en recibir una intervención federal bajo el argumento de combatir la delincuencia, la falta de vivienda y la inmigración ilegal.

“Creo que Chicago será la siguiente. Y luego ayudaremos a Nueva York”, dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca, aludiendo al despliegue de 2,000 soldados de la Guardia Nacional que ordenó en Washington D. C., también gobernada por demócratas.

El mandatario describió a Chicago como un “desastre” y aseguró que sus residentes “nos piden a gritos que vayamos”, pese a que las estadísticas oficiales muestran una reducción en los delitos violentos. El Pentágono, entretanto, ordenó a las tropas desplegadas en la capital portar armas de fuego, aunque no se reportan amenazas directas que justifiquen esa medida.

Rechazo en Illinois

Las declaraciones de Trump generaron un rechazo inmediato en Illinois. El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, señaló que no ha recibido comunicación oficial sobre un eventual despliegue y expresó “serias preocupaciones” por el impacto que tendría una acción de ese tipo, calificándola de “descoordinada, injustificada y poco sensata”.

El gobernador demócrata JB Pritzker acusó a Trump de impulsar “una toma de poder autoritaria de las principales ciudades” y recordó que lo que la gente pide es “alimentos más baratos, preservar los fondos de Medicaid y asistencia alimentaria, y transparencia sobre los archivos federales del caso Epstein”, no intervención militar.

Por su parte, el senador Dick Durbin, número dos de los demócratas en el Senado, tachó la estrategia en Washington D. C. de “teatro político” y defendió a Chicago como “una ciudad hermosa y vibrante”, instando a buscar soluciones bipartidistas para seguir reduciendo la criminalidad.

La senadora Tammy Duckworth, veterana de la Guardia Nacional, acusó a Trump de un “uso indebido del ejército para intimidar a los estadounidenses”, mientras que Lisa Hernández, presidenta del Partido Demócrata de Illinois, denunció que su retórica reproduce “narrativas racistas sobre la delincuencia urbana”.

Una amenaza recurrente

Trump lleva más de una década utilizando a Chicago como blanco político, comparándola en ocasiones con zonas de guerra como Afganistán. En 2017 ya había advertido que “enviaría a los federales” por la violencia armada.

“Estas amenazas sin precedentes no son más que una maniobra para desviar la atención de sus fracasos”, concluyó Durbin en un comunicado.

Cvon  (ap, reuters, efe)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»