El Ministerio Público expresó su alarma por una reciente decisión del Tribunal Constitucional (TC) que limita la posibilidad de investigar y extinguir bienes vinculados a delitos como corrupción, lavado de activos y crimen organizado.
El fallo, que modifica la Ley de Extinción de Dominio —vigente desde agosto de 2018—, podría permitir la devolución de bienes incautados a expresidentes como Alejandro Toledo y Pedro Pablo Kuczynski, e incluso al exgobernador Vladimir Cerrón. También se verían afectados casos emblemáticos como el del clan Orellana. En algunos casos, se contempla el pago de intereses e indemnizaciones.
La presidenta del TC, Luz Pacheco, defendió la resolución argumentando que busca evitar discriminación y se basa en la presunción de inocencia. “Aquí no importa si se trata de un civil o un delincuente: solo puede haber expropiación si hay fundamentos sólidos”, afirmó. No obstante, aclaró que en delitos graves, como lavado de activos o sicariato, la extinción de dominio aún puede aplicarse sin sentencia firme.
Cifras en juego
Según el Ministerio Público, desde 2019 se han recuperado más de 560 millones de soles mediante la Ley de Extinción de Dominio, de los cuales 259 millones corresponden solo al 2024. Con el nuevo fallo, el Estado podría verse obligado a devolver parte de esos fondos e incluso pagar compensaciones.