El ministro del Interior de Alemania, Alexander Dobrindt, impulsa el uso de alta tecnología para proteger al país frente a posibles ataques con drones. Desde su llegada al cargo en mayo, ha priorizado este tema y recientemente visitó la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA) en Berlín para inspeccionar los sistemas de defensa.
Durante su visita, Dobrindt observó demostraciones de tecnología avanzada: desde inhibidores que inmovilizan drones en pleno vuelo hasta el lanzador Sky Wall 100, capaz de capturar dispositivos hostiles con redes y paracaídas. La BKA, responsable de proteger al presidente Frank-Walter Steinmeier y al canciller Friedrich Merz, ha equipado a sus unidades con drones propios, radares y herramientas de interferencia.
«Los drones pueden transportarse en una mochila y ser usados en cualquier momento como amenaza», advirtió Dobrindt. Recordó el uso de drones explosivos en Ucrania como ejemplo del riesgo que representan incluso modelos comerciales.
El ministro anunció mayor financiamiento en tecnología y personal para reforzar las capacidades nacionales, tanto civiles como militares. También expresó su intención de proteger mejor a altos funcionarios durante viajes al extranjero, especialmente en zonas de riesgo.
Aunque una propuesta previa del SPD y los Verdes buscaba reformar la Ley de Seguridad Aérea para permitir apoyo militar en caso de ataques con drones, las elecciones anticipadas de febrero impidieron su debate parlamentario. El nuevo gobierno CDU/SPD optó por fortalecer directamente a las fuerzas policiales.
Dobrindt aseguró que la BKA seguirá siendo pionera en la defensa antidrón y prometió seguir invirtiendo en esta área crítica para la seguridad nacional.