Un tribunal federal de Estados Unidos ordenó este lunes (30.06.2025) al Estado argentino transferir el 51% de las acciones de la petrolera YPF, como forma de pago parcial de una sentencia por 16.100 millones de dólares, a favor de las empresas Petersen Energía y Eton Park Capital, afectadas por la nacionalización de la compañía en 2012.

La jueza Loretta Preska dispuso que Argentina debe entregar las acciones Clase D de YPF “en satisfacción parcial de la sentencia judicial, que aún no ha sido cumplida”, según consta en la resolución judicial.

El fallo otorga un plazo de 14 días para que Argentina transfiera ese paquete accionario a una cuenta de custodia global en el Banco de Nueva York Mellon (BNYM), paso previo al cambio de titularidad a favor de los beneficiarios o quienes estos designen.

Milei rechaza el fallo y anuncia apelación

El presidente Javier Milei respondió poco después, anunciando que su gobierno apelará la decisión. “Vamos a apelar este fallo en todas las instancias que correspondan para defender los intereses nacionales”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

La controversia se remonta a 2012, cuando el gobierno argentino expropió el 51% de YPF, hasta entonces en manos de la española Repsol. Esta recibió una compensación de 5.000 millones de dólares en 2014, tras un acuerdo con el Estado argentino. Sin embargo, los accionistas minoritarios —Petersen Energía y Eton Park Capital— alegaron que no se les ofreció una Oferta Pública de Adquisición (OPA), como establecía la ley, por lo que iniciaron acciones legales en 2015.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»