El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió que Irán podría estar en condiciones de reanudar la producción de uranio enriquecido en apenas «cuestión de meses», pese a los severos daños sufridos en sus instalaciones nucleares tras los ataques conjuntos de Israel y Estados Unidos.
En una entrevista con la cadena estadounidense CBS News, Grossi señaló que, aunque los bombardeos afectaron infraestructuras clave del programa atómico iraní, «todavía queda algo» operativo. «Pueden tener, diría yo, en unos meses o incluso menos, centrifugadoras funcionando y produciendo uranio enriquecido», afirmó.
El 13 de junio, Israel lanzó una ofensiva contra instalaciones militares y nucleares en Irán con el objetivo de frenar su supuesto intento de fabricar armas nucleares, una acusación que Teherán ha negado reiteradamente. Estados Unidos se sumó a la operación días después, atacando tres de los principales sitios vinculados al programa nuclear, que Irán insiste es exclusivamente civil.
El presidente Donald Trump declaró que los ataques habían hecho retroceder el programa nuclear iraní «décadas». Sin embargo, Grossi cuestionó esa afirmación, alertando que persisten dudas cruciales, como el paradero del uranio altamente enriquecido.
Se estima que Irán poseía unas 408,6 kilos de uranio enriquecido al 60 %, un nivel muy por encima del requerido para usos civiles, pero aún por debajo del umbral del 90 % necesario para construir armas nucleares. Según Grossi, ese material sería suficiente, si se refina, para fabricar más de nueve bombas atómicas.
«No sabemos dónde está ese material», reconoció. «Una parte pudo haber sido destruida en los ataques, pero otra pudo haber sido trasladada. Es urgente que esto se aclare», añadió.
Teherán, por su parte, ha endurecido su postura. El Parlamento iraní votó a favor de suspender la cooperación con el OIEA y rechazó una solicitud de Grossi para inspeccionar instalaciones, especialmente la planta de Fordo, considerada clave en el enriquecimiento de uranio.
En una entrevista separada con Fox News, Trump dijo no creer que Irán haya movido el uranio antes de los bombardeos. “Es algo muy difícil de hacer, y además no les dimos mucho aviso”, sostuvo.
