Una intensa ola de calor afectará a gran parte de Europa en los próximos días, impulsada por un potente anticiclón cálido y seco conocido como «cúpula de calor». Este fenómeno actúa atrapando el aire caliente cerca del suelo e impidiendo su disipación, lo que provocará un aumento extremo de las temperaturas, especialmente en el sur, oeste y centro del continente.

Según el meteorólogo Francisco Martín, del portal Meteored, las temperaturas a 1.500 metros de altitud presentarán anomalías de entre 8 y 12 grados por encima de lo normal, un valor «excepcional» para estas fechas. “Todo apunta a que junio podría romper récords, superando incluso al histórico junio de 2017”, afirma el experto. Además, señala que este tipo de anticiclones se ha vuelto entre tres y cinco veces más frecuente desde los años 50, un fenómeno directamente relacionado con el cambio climático.

España e Italia, en el epicentro del calor extremo

España ya enfrenta su primera ola de calor del año. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado alertas que se extenderán al menos hasta mediados de la próxima semana. Italia vive una situación similar, con el Ministerio de Salud decretando la alerta roja en al menos 13 ciudades del centro y norte del país, como Roma, Milán, Florencia, Venecia y Bolonia, por temperaturas que superan los 40 grados.

Portugal y Francia también bajo aviso

En Portugal, el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera (IPMA) ha emitido alerta naranja para varios distritos del sur, donde se esperan temperaturas máximas de hasta 43 °C, especialmente en Beja, Évora, Faro y Setúbal.

Francia tampoco escapa al fenómeno. Meteo France prevé temperaturas de 38 °C en Montpellier, 37 °C en Lyon y entre 32 y 35 °C en gran parte del centro del país. Sin embargo, el calor no es el único desafío: violentas tormentas han golpeado al país desde el miércoles, dejando al menos dos muertos, 17 heridos y múltiples daños. El aire cálido acumulado ha servido como «carburante» para la formación de estas tormentas, según el servicio meteorológico francés.

El calor llega también a Grecia, Chipre y el centro de Europa

Grecia y Chipre enfrentan su primera ola de calor del verano, con temperaturas de hasta 42 °C. En Atenas ya se registran 39 °C, y las autoridades han activado planes para proteger a los grupos vulnerables y prevenir incendios forestales.

El fenómeno también amenaza con extenderse hacia Países Bajos, Alemania, Austria, Hungría e incluso Dinamarca. Sin embargo, como advierte Francisco Martín, no todos los países emplean los mismos criterios para declarar una ola de calor, lo que impide una clasificación uniforme. En el caso de España, sí se cumplen las condiciones técnicas por intensidad, duración y extensión geográfica.

Riesgos asociados al calor extremo

El episodio de altas temperaturas no solo implica incomodidad térmica: conlleva un aumento del riesgo de incendios, mayores niveles de ozono troposférico y la posible irrupción de polvo africano, todos factores con impactos negativos en la salud humana y el medioambiente.

La combinación de calor extremo, clima seco y eventos meteorológicos violentos refleja un patrón climático cada vez más frecuente en Europa, con consecuencias tanto inmediatas como estructurales.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»