Las delegaciones de Rusia y Ucrania concluyeron este 16 de mayo una ronda de negociaciones en Estambul, marcando el primer encuentro directo entre ambos países en tres años desde el inicio de la invasión rusa. Pese al avance en materia humanitaria con un acuerdo para el intercambio de prisioneros, las tensiones marcaron la jornada.

Puntos clave del encuentro:

Las conversaciones en Estambul fueron las primeras negociaciones directas entre Kiev y Moscú desde el estallido del conflicto en 2022, aunque se desarrollaron en un clima de desconfianza mutua.

Ucrania solicitó un alto el fuego incondicional y acusó a Rusia de introducir nuevas condiciones que podrían obstaculizar el proceso.

Moscú, por su parte, insistió en que las conversaciones debían llevarse a cabo sin la presencia de representantes de Estados Unidos ni de Turquía, según informaron autoridades ucranianas.

A pesar de las diferencias, ambas partes acordaron un intercambio de 1.000 prisioneros de guerra por cada bando, según confirmó el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov.

En paralelo, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que está trabajando para entablar un diálogo directo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, «lo antes posible».

El encuentro deja una modesta señal de avance en medio de un conflicto prolongado, aunque persisten grandes obstáculos para un acuerdo de paz duradero.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»