Roma. – El Senado de Italia aprobó este jueves (30.10.2025) la reforma constitucional que separa las carreras de jueces y fiscales, una de las promesas centrales del gobierno de Giorgia Meloni. El texto, aprobado por 112 votos a favor, 59 en contra y 9 abstenciones, deberá ser ratificado en un referendo previsto para la primavera de 2026, que podría definir el futuro político de la primera ministra.
Meloni celebró el resultado como un “hito histórico” y un paso hacia una justicia “más eficiente y cercana a los ciudadanos”. Sus aliados —Hermanos de Italia, la Liga y Forza Italia— respaldaron en bloque la medida, que el senador Pierantonio Zanettin calificó como “un viejo anhelo de Silvio Berlusconi”.
La reforma plantea una separación estructural entre jueces y fiscales, hasta ahora parte de un mismo cuerpo, y crea dos Consejos Superiores de la Magistratura con selección parcial por sorteo. El gobierno sostiene que esto reducirá el corporativismo judicial y mejorará la imparcialidad.
Sin embargo, la Asociación Nacional de Magistrados (ANM) anunció protestas y huelgas, advirtiendo que la medida pone en riesgo la independencia judicial y acerca al poder político a la Fiscalía. La oposición, encabezada por Elly Schlein (Partido Democrático), acusó al Ejecutivo de querer “someter a la magistratura”.
El referendo de 2026 será una prueba política clave para Meloni: si gana, consolidará su liderazgo; si pierde, podría enfrentar un golpe similar al que costó el cargo a Matteo Renzi en 2016. Según Ipsos, el país está dividido casi por mitades, con un 48 % a favor de la reforma y un 46 % en contra.
El debate se intensificó tras recientes choques entre el Ejecutivo y los jueces, especialmente cuando el Tribunal de Cuentas bloqueó el proyecto de un megapuente entre Sicilia y el continente, lo que llevó a Meloni a acusar a la magistratura de “hacer política”.
(Con información de EFE y Reuters)