India y China reanudaron este domingo (26.10.2025) los vuelos directos entre ambos países, tras cinco años de suspensión, en un paso considerado clave para fortalecer el comercio bilateral y simbolizar una reconstrucción gradual de sus relaciones diplomáticas.
El primer vuelo, 6E1703 de la aerolínea IndiGo, despegó desde Calcuta y aterrizó en la ciudad china de Cantón, al sur del país. Las conexiones aéreas entre ambos gigantes asiáticos estaban interrumpidas desde 2020, debido a la pandemia de covid-19 y a los enfrentamientos fronterizos ocurridos ese mismo año en la región del Himalaya.
A pesar de las tensiones históricas y la competencia por la influencia regional, los vínculos entre Nueva Delhi y Pekín han mostrado señales de distensión en los últimos meses. El reinicio de los vuelos representa un gesto diplomático de acercamiento tras años de desconfianza.
El contexto también es significativo: el deshielo con China coincide con un enfriamiento de las relaciones entre India y Estados Unidos, después de que el presidente Donald Trump impusiera aranceles punitivos del 50 % a productos indios. Washington ha acusado además a Nueva Delhi de “alimentar la invasión rusa” al continuar comprando petróleo a Moscú.
Actualmente existen vuelos regulares entre India y Hong Kong, y a partir de noviembre se añadirán nuevas rutas desde Nueva Delhi hacia Shanghái y Cantón.
La ciudad portuaria de Calcuta, punto de partida del primer vuelo, mantiene lazos históricos con China que se remontan a la época colonial británica, cuando comerciantes y migrantes chinos se establecieron allí, dejando una huella cultural que perdura hasta hoy.
(Con información de AFP y EFE)