El presidente de Estados Unidos advirtió que los USD 20.000 millones comprometidos no se desembolsarán si el oficialismo argentino pierde en las legislativas del 26 de octubre.

El mandatario estadounidense Donald Trump condicionó este martes (14.10.2025) el desembolso de una ayuda financiera de 20.000 millones de dólares a una victoria del partido de Javier Milei en las próximas elecciones legislativas en Argentina.

Durante un almuerzo de trabajo con el presidente argentino en la Casa Blanca, Trump afirmó que la línea de crédito y el intercambio de divisas acordados “son el resultado del gran trabajo” realizado por Milei desde su llegada al poder, y advirtió que la continuidad de ese apoyo dependerá de los resultados electorales.

“Nuestras decisiones están sujetas a quién gana las elecciones, porque si un socialista gana, uno se siente muy diferente respecto a hacer la inversión”, declaró el mandatario.

Trump, que elogió las reformas económicas impulsadas por Milei, agregó con tono directo: “Si él pierde, no seremos generosos con Argentina. Si no gana, nos vamos”.

Un respaldo condicionado

El presidente estadounidense destacó que los sondeos favorecen al oficialismo, aunque confió en que “serán mejores después de esto”, en referencia al anuncio de apoyo financiero. Subrayó además que el triunfo de La Libertad Avanza, partido gobernante, será “muy importante” para consolidar las reformas en marcha.

Por su parte, Milei reconoció que su gobierno atraviesa una etapa decisiva. Con minoría en el Congreso, su partido busca ampliar su representación para profundizar las reformas liberales y garantizar la confianza de los mercados.

“La línea de socorro que nos ha brindado Washington nos permitió superar un problema de liquidez generado por los ataques políticos de la oposición, que no quiere que Argentina vuelva a abrazar las ideas de la libertad”, declaró el mandatario argentino.

El acuerdo anunciado la semana pasada contempla una línea de intercambio de divisas por hasta USD 20.000 millones, destinada a mantener la estabilidad del peso argentino y reforzar las reservas en dólares del Banco Central.

Sin embargo, el futuro del programa económico de Milei podría verse comprometido si la oposición logra la mayoría en el Congreso y el Senado, lo que limitaría su capacidad de implementar reformas estructurales.

(jc/gs | AFP, Página/12)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»