Un masivo ataque ruso contra Ucrania este viernes (10.10.2025) dejó al menos 20 heridos en Kiev y un niño muerto en Zaporizhia, además de provocar apagones generalizados en nueve regiones. La ofensiva, una de las más intensas de los últimos meses, coincidió con el anuncio de la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, sobre el retorno de ocho niños ucranianos desde Rusia tras gestiones directas con el presidente Vladímir Putin.

Ola de ataques y apagones masivos

Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó 465 drones y 32 misiles contra distintas zonas del país, de los cuales 405 drones y 15 misiles fueron interceptados. Las ofensivas afectaron especialmente la infraestructura energética, en un momento en que Ucrania se prepara para el invierno.

Los bombardeos dejaron amplias zonas sin electricidad en Kiev, Sumy, Járkiv, Dnipropetrovsk, Donetsk, Zaporizhia, Cherkasy y Poltava, según el operador nacional Ukrenergo. Solo en la región de Kiev, 28.000 hogares permanecían sin luz hasta la mañana del viernes, indicó el gobernador Mykola Kalashnyk.

En la capital, los equipos de emergencia rescataron a más de 20 personas de un edificio de 17 pisos envuelto en llamas. “Todos dormían y de repente se oyó un ruido agudo… el impacto rompió las ventanas y las llamas se extendieron por los pisos superiores”, relató Tetiana Lemishevska, residente de 61 años, a Associated Press.

La primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, calificó el ataque como “uno de los más violentos registrados contra la red eléctrica”, mientras el presidente Volodímir Zelenski denunció que los blancos fueron “infraestructuras civiles y energéticas críticas”.

Melania Trump logra retorno de niños ucranianos desde Rusia

En medio de la crisis, la primera dama estadounidense, Melania Trump, anunció que ocho niños ucranianos que se encontraban en Rusia fueron reunidos con sus familias gracias a un canal de comunicación directo con el Kremlin.

“Mi equipo ha trabajado con el del presidente Putin para garantizar la reunificación segura de los niños con sus familias entre Rusia y Ucrania. Ocho de ellos ya regresaron en las últimas 24 horas”, afirmó desde la Casa Blanca.

El contacto se habría iniciado en agosto, cuando Melania Trump envió una carta personal a Putin, entregada en mano por su esposo durante una cumbre en Alaska, en la que pedía “un gesto de paz” hacia Ucrania.

La primera dama explicó que, tras la respuesta del líder ruso, se estableció un “canal de comunicación abierto” centrado en el bienestar de los menores trasladados a Rusia durante la guerra. “Durante los últimos tres meses, ambas partes han sostenido reuniones y llamadas de buena fe para cooperar en beneficio de todas las personas afectadas por el conflicto”, señaló.

El anuncio se produce mientras el presidente Donald Trump intenta reactivar las negociaciones de paz con Moscú, estancadas en las últimas semanas.

Desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022, Ucrania ha denunciado el traslado forzoso de miles de niños a territorio ruso, un asunto que ha sido objeto de condena internacional y de una orden de arresto de la Corte Penal Internacional contra Putin.

(Con información de Reuters, AP y EFE)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»