El Gobierno de Dina Boluarte presentó al Congreso un proyecto de ley que declara de interés nacional la creación del primer puerto espacial en el país, con el objetivo de posicionar al Perú como referente regional en materia aeroespacial.

El documento sostiene que la ausencia de esta infraestructura limita las capacidades nacionales en investigación, telecomunicaciones, monitoreo ambiental, gestión de riesgos y defensa, además de generar dependencia tecnológica y altos costos frente a proveedores extranjeros. La iniciativa cuenta con opiniones favorables de la Fuerza Aérea, Conida y la Dirección General de Aviación Civil.

La idea no es nueva: en 2023 la FAP firmó un convenio con la NASA y en 2024 Conida confirmó el interés de Estados Unidos en la ubicación estratégica del Perú, a 400 km de la línea ecuatorial. La región de Piura, particularmente Talara, figura como posible sede.

Según el comandante general de la FAP, Carlos Chávez, el país podría lanzar su primer vehículo al espacio en un plazo de tres a cinco años. Un memorando con la NASA contempla incluso una campaña de lanzamiento de cohetes sonda en 2028.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»