El Ministerio de Energía y Minas (Minem) presentó un proyecto de decreto supremo que busca agilizar la evaluación del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización Minera (IGAFOM), requisito clave que deben cumplir los pequeños mineros y mineros artesanales para ingresar a la legalidad.

Actualmente, más de 26,000 expedientes se encuentran pendientes de revisión en entidades como la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Sernanp y el Serfor. La propuesta plantea que estas instituciones cuenten con plazos perentorios para emitir opinión técnica, evitando así las demoras que mantienen paralizadas miles de solicitudes.

IGAFOM colectivos: un cambio innovador

El ministro Jorge Montero destacó que una de las principales novedades será la posibilidad de aprobar IGAFOM colectivos en casos donde varios mineros trabajen en zonas contiguas. Este mecanismo podría beneficiar entre 6,000 y 7,000 registros, reduciendo trámites repetitivos y acelerando el tránsito hacia la formalidad.

Un impulso a la formalización

El Minem subrayó que estas modificaciones buscan garantizar que más pequeños mineros culminen su proceso antes del cierre del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), previsto para fines de 2025.

De concretarse, la reforma permitiría fortalecer la minería formal, mejorar la gestión ambiental y generar mayores oportunidades de desarrollo sostenible en las regiones mineras del país.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»