Netanyahu ya expresó su respaldo; la respuesta de Hamás aún está pendiente.

La Casa Blanca presentó este lunes (29.09.2025) el plan de paz de 20 puntos diseñado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y definir el futuro del enclave palestino.

El documento contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y la creación de un Gobierno de transición supervisado por una “Junta de la Paz” presidida por el propio Trump e integrada también por figuras internacionales como el exprimer ministro británico Tony Blair. Estados Unidos se compromete a mediar entre Israel y Palestina con el objetivo de lograr una “coexistencia pacífica”, y plantea la posibilidad de un futuro Estado palestino.

El plan fue presentado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante su reunión en Washington, y espera ahora la respuesta de Hamás.

Los puntos clave del plan

Gaza será declarada zona libre de terrorismo y no representará una amenaza para Israel.

Reconstrucción integral de la Franja para beneficio de su población.

Cese al fuego inmediato y retiro gradual de las fuerzas israelíes.

Liberación en 72 horas de todos los rehenes en poder de Hamás, vivos o fallecidos.

Israel liberará a 250 presos palestinos con cadena perpetua y a 1.700 gazatíes detenidos tras los ataques del 7 de octubre.

Hamás deberá comprometerse al desarme y a la coexistencia pacífica.

Ingreso masivo de ayuda humanitaria, sin restricciones, canalizada por agencias de la ONU.

Gaza será administrada por un comité tecnocrático bajo supervisión internacional, hasta que una Autoridad Palestina reformada asuma el control.

Creación de un plan de desarrollo económico y de una zona económica especial en Gaza.

Garantía de no desplazamientos forzosos, con derecho de retorno para quienes salgan voluntariamente.

Desmilitarización de la Franja, sin posibilidad de que Hamás u otras facciones ejerzan poder político.

Supervisión del cumplimiento a cargo de países de la región.

Despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), apoyada por EE.UU. y socios árabes, para entrenar fuerzas de seguridad palestinas.

Israel no ocupará ni anexará Gaza, retirándose progresivamente en coordinación con la ISF.

En caso de rechazo de Hamás, el plan se aplicará en las zonas “libres de terrorismo” entregadas por Israel a la ISF.

Fomento del diálogo interreligioso para la convivencia.

Progresiva apertura hacia la autodeterminación palestina y la creación de un Estado propio.

Establecimiento de un horizonte político de coexistencia pacífica entre Israel y Palestina.

Netanyahu respalda, Hamás guarda silencio

En una conferencia de prensa conjunta, Netanyahu aseguró:

“Apoyo el plan del presidente Trump para poner fin a la guerra en Gaza. Logra nuestros objetivos militares, traerá de vuelta a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades de Hamás, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca vuelva a ser una amenaza para Israel”.

Hasta el momento, Hamás no se ha pronunciado sobre la propuesta.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»