El Gobierno alemán aprobó este miércoles (27.08.2025) un proyecto de ley que impulsa el reclutamiento voluntario para reforzar sus Fuerzas Armadas, con la meta de alcanzar 260.000 efectivos y sumar al menos 15.000 nuevos reservistas. La iniciativa, que ahora pasará al Parlamento, busca fortalecer la defensa alemana en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y el temor a una eventual confrontación con Rusia.

El canciller Friedrich Merz defendió el plan como parte de su objetivo de convertir a Alemania en “el ejército convencional más grande de Europa”, en línea con el aumento del gasto en defensa pactado por la OTAN, que prevé llegar al 5% del PIB en 2035.

Expertos señalan que la medida es también un mensaje político: a Moscú, como advertencia frente a sus acciones militares; y a la OTAN y Estados Unidos, como muestra del compromiso de Berlín con la seguridad continental.

Sin embargo, el proyecto enfrenta resistencias internas. El enfoque pacifista que Alemania adoptó tras la Segunda Guerra Mundial aún pesa en la opinión pública, y las encuestas revelan que los jóvenes no perciben al Ejército como un empleador atractivo, pese a que la remuneración de los reclutas ronda los 2.000 euros mensuales.

Si el plan voluntario fracasa, el Gobierno no descarta volver al servicio militar obligatorio, suspendido en 2011, en lo que supondría un giro histórico en la política de defensa alemana.

(Con información de EFE y medios internacionales)

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»