• Telecom (+23%), IT (+14%) y MDA (+16%) impulsan el dinamismo del sector.

• Todos los canales crecen, con el online (+18%) y tiendas por departamento (+16%) a la cabeza.

• El contexto macroeconómico favorable refuerza la confianza del consumidor y la preferencia por productos premium.

Un reciente informe de NielsenIQ (NIQ), empresa líder en inteligencia del consumidor, revela que el mercado peruano de Tecnología y Bienes Durables (Tech & Durables) mantuvo su crecimiento sostenido durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando un incremento del 17% en valores PEN respecto al mismo periodo del año anterior.

Resultados por categorías

•             Telecomunicaciones (Telecom, +23%): Incluye teléfonos móviles y accesorios. El alza se debió al crecimiento del 25% en ventas en tiendas por departamento y una mayor preferencia por modelos premium, lo que elevó el precio promedio en 6%. Los dispositivos con 8 GB y 4 GB de RAM representaron el 65% del mercado.

•             Tecnología de la Información (IT, +14%): Comprende laptops, computadoras de escritorio e impresoras. El mayor dinamismo vino de Mobile Computing (+16%), apoyado por el canal online (+22%) y el segmento Gaming (+20%). Las impresoras también crecieron (+18%).

•             Electrónica de Consumo (Consumer Electronics, +7%): Televisores y equipos de audio, donde los TVs (80% del sector) crecieron 5%, impulsados por marcas económicas y exclusivas. El canal online (+8%) lideró el desempeño.

•             Electrodomésticos de Gran Tamaño (MDA, +16%): Incluye refrigeradoras, lavadoras y equipos de climatización. Cooling (36% del sector) se consolidó como la categoría principal. La reducción de precios (-9%) impulsó un aumento del 22% en unidades vendidas, destacando los modelos Side by Side (+49%).

•             Oficina (Office, +16%): Incluye equipos de impresión y dispositivos para el entorno laboral. Mostró un repunte relevante tras la normalización del trabajo híbrido.

Canales de venta

El crecimiento fue generalizado en todos los canales. Tiendas por departamento (+16%) y especialistas (+11%) mantuvieron un buen desempeño. Sin embargo, el canal online fue el más dinámico (+18%), consolidándose como un motor clave del mercado.

Contexto macroeconómico

El dinamismo de Tech & Durables en Perú se vio respaldado por un escenario más estable, con el PBI en crecimiento y la inflación dentro del rango objetivo del BCRP (1% – 3%), factores que contribuyeron a fortalecer la confianza del consumidor.

Diego King, Senior Specialist CSM de NIQ, comentó: “El segundo trimestre de 2025 refleja la resiliencia y dinamismo del mercado peruano de Tech & Durables, impulsado tanto por la preferencia hacia modelos de mayor valor como por la consolidación de canales como el online y las tiendas por departamento. Este comportamiento anticipa un cierre positivo del año, con foco en categorías estratégicas como Telecom, IT y Línea Blanca”.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»