Colombia y la comunidad internacional lamentan la muerte del joven político de derecha Miguel Uribe Turbay, quien permaneció más de dos meses hospitalizado tras ser víctima de un atentado. El fallecimiento, ocurrido este 11 de agosto, generó reacciones inmediatas de líderes nacionales e internacionales, entre ellos el expresidente Álvaro Uribe Vélez y la actual vicepresidenta, Francia Márquez.

La Alcaldía de Bogotá decretó tres días de duelo y la Fiscalía colombiana calificó el crimen como un magnicidio. Gobiernos de Estados Unidos, España, Brasil, Honduras, Costa Rica y otros países condenaron el asesinato, señalando que constituye un grave golpe contra la democracia y un nuevo episodio de violencia política en la región.

Uribe Turbay, quien aspiraba a convertirse en candidato presidencial del partido de derecha Centro Democrático para las elecciones de 2026, desarrolló una destacada trayectoria política como concejal de Bogotá, secretario de Gobierno de la capital y senador de la República.

Duelo oficial y homenaje póstumo

El Gobierno de Colombia decretó un día de duelo nacional y ordenó izar la bandera a media asta en la Casa de Nariño, en memoria del dirigente. El decreto, firmado por el ministro del Interior, Armando Benedetti, resalta que Uribe Turbay fue “un ilustre colombiano” y que su vida pública estuvo marcada por su compromiso con la democracia y el servicio a la ciudadanía.

El cuerpo de Miguel Uribe Turbay será velado en el Congreso de la República, en una ceremonia que reunirá a familiares, autoridades y representantes de todo el espectro político.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»