El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, desestimó este domingo (03.08.2025) las críticas internacionales a la reciente aprobación de la reelección presidencial indefinida en su país, argumentando que se trata de un cuestionamiento sesgado por tratarse de una nación “pequeña y pobre”.
“Más del 90 % de los países desarrollados permiten la reelección indefinida y nadie dice nada. Pero si El Salvador lo hace, de pronto es el fin de la democracia”, afirmó Bukele en la red social X. “El problema no es el sistema, sino que un país pobre se atreva a actuar como soberano. Se supone que debes hacer lo que te dicen, no lo que hacen ellos”, sentenció.
El mandatario, de 44 años, asumió la presidencia en 2019 y fue reelegido en 2024 con el 85 % de los votos. Su partido, con mayoría absoluta en el Congreso, aprobó el pasado jueves una reforma constitucional que permite la reelección indefinida, amplía el mandato presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta electoral.
Organismos como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) calificaron la reforma como “una grave amenaza a la democracia” y una “manipulación constitucional” en beneficio de Bukele.
“¿Y si fuésemos una monarquía?”
El presidente ironizó que, incluso si El Salvador adoptara un sistema como el de Reino Unido, España o Dinamarca, seguiría siendo criticado: “Si nos llamáramos monarquía parlamentaria y usáramos exactamente sus reglas, las críticas continuarían igual”, dijo.
Bukele mantiene altos niveles de aprobación popular, impulsados principalmente por su política de mano dura contra las pandillas, que desde 2022 ha reducido drásticamente los índices de violencia en el país centroamericano.