La Unión Europea aprobó este martes (08.07.2025) mayor flexibilidad fiscal para 15 Estados miembros, permitiéndoles incrementar su gasto en defensa sin temor a sanciones por superar el límite del 3 % del PIB. La medida, adoptada por los ministros de Finanzas (Ecofin), busca reforzar la seguridad regional ante crecientes amenazas geopolíticas.

Los países beneficiados son Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chequia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Portugal, Eslovaquia y Eslovenia. Alemania también ha solicitado esta exoneración, pero su caso se analizará tras definir un plan fiscal de mediano plazo con la Comisión Europea.

«La activación de cláusulas de escape permitirá reforzar la defensa sin comprometer la sostenibilidad fiscal», dijo la ministra danesa Stephanie Lose, presidenta de turno del Consejo de la UE.

Desde el Parlamento Europeo, la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, reconoció que recortar el gasto militar en las últimas décadas fue un «gran error» que Europa no debe repetir. Alertó sobre la amenaza creciente de Rusia y sus alianzas militares con Corea del Norte, Irán y China: “Debemos invertir más y fortalecer nuestra industria de defensa. Europa no puede volver a estar indefensa”.

El presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, en visita oficial a Letonia, coincidió: «Alemania debe asumir un papel más activo en la política de seguridad europea. La cooperación en producción y adquisición es clave para cerrar brechas militares».

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»