Irán aprueba la suspensión de cooperación con el OIEA tras ataques de Israel
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió este miércoles (25.06.2025) que Irán sigue teniendo la “obligación jurídica” de informar sobre su material nuclear, pese a la reciente decisión del Parlamento iraní de suspender la cooperación con el organismo.
“Incluso en tiempos de guerra o tensiones, Irán debe permitir el acceso a sus materiales nucleares. Es un deber legal, no un gesto voluntario”, declaró Grossi en una entrevista con la cadena francesa France 2, tras reunirse con el presidente Emmanuel Macron en París.
El jefe del OIEA recordó que Irán es firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) desde 1968, lo que implica compromisos concretos con la transparencia y la supervisión internacional.
Grossi reconoció que, desde el inicio de las hostilidades, el organismo ha perdido «visibilidad» sobre el programa nuclear iraní, y urgió a retomar las inspecciones lo antes posible: “Es en interés de todos recuperar cuanto antes el acceso y la vigilancia técnica”.
Israel declara al Banco Central de Irán como organización terrorista
En un nuevo giro en la escalada, Israel declaró este miércoles al Banco Central de Irán como “organización terrorista”, intensificando las sanciones económicas y medidas de presión sobre Teherán.
Irán reabre parcialmente su espacio aéreo tras ataques israelíes
Las autoridades iraníes anunciaron la reapertura parcial del espacio aéreo en la mitad oriental del país, tras permanecer cerrado desde el ataque israelí del 13 de junio contra instalaciones militares y nucleares.
“Con el fin de restaurar progresivamente la normalidad y garantizar la seguridad de los vuelos, el espacio aéreo oriental se reabre al tránsito internacional”, informó la agencia IRNA.
Los vuelos nacionales e internacionales con origen o destino en los aeropuertos del norte, sur y oeste del país, incluido el Aeropuerto Internacional Imán Jomeiní (Teherán), seguirán suspendidos hasta nuevo aviso.
Irán reporta 700 detenidos por espionaje en 12 días de guerra
En medio de la escalada, las autoridades iraníes han detenido a unas 700 personas acusadas de espiar para Israel durante los últimos 12 días de conflicto, según la agencia Fars, cercana a la Guardia Revolucionaria.
Entre los detenidos hay al menos dos ciudadanos europeos, y se les vincula con redes de espionaje y sabotaje. “Los mercenarios fueron identificados con base en información pública y operaciones de inteligencia”, detalló el informe.
Además, las fuerzas de seguridad han realizado redadas en talleres clandestinos de fabricación de drones y han interceptado vehículos que transportaban explosivos y otros materiales presuntamente vinculados a operaciones israelíes.