Una corte de apelaciones de Estados Unidos suspendió este jueves (29.05.2025) el fallo emitido un día antes por el Tribunal de Comercio Internacional (ITC), que prohibía la mayoría de los aranceles implementados por el expresidente Donald Trump. La medida se mantendrá hasta que se resuelva el fondo del caso.
El miércoles, el ITC —integrado por tres jueces— dictaminó que Trump se extralimitó en sus funciones al imponer una serie de aranceles durante su mandato, declarando ilegales la mayoría de ellos, incluidos los dirigidos a China, México y Canadá. El fallo también invalidaba los llamados aranceles «recíprocos», así como los nuevos gravámenes anunciados en abril, que establecían un mínimo general del 10% y aranceles de hasta 50% para varios países, incluida la Unión Europea.
Los jueces argumentaron que dichas medidas no contaban con una justificación legal adecuada y excedían las competencias otorgadas al Ejecutivo. El gobierno de Trump había defendido estos aranceles como parte de una estrategia para presionar a socios comerciales a tomar acciones concretas contra el tráfico de fentanilo y otras amenazas estratégicas.
No obstante, el fallo del ITC dejaba intactos algunos aranceles clave, como los del 25% aplicados a las industrias automotriz, del acero y del aluminio.
En respuesta al revés judicial, los abogados del gobierno presentaron de inmediato un recurso de apelación, solicitando la suspensión urgente de la sentencia. Además, el Departamento de Justicia anunció que planea presentar este viernes una solicitud de medida de emergencia ante la Corte Suprema.
Con información de AFP/AP