Estados Unidos anunció este viernes (24.10.2025) sanciones contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, acusándolos de no frenar el tráfico ilícito de drogas y de permitir que los carteles prosperen.
“El presidente Petro ha permitido que los carteles de drogas se fortalezcan y se ha negado a detener esta actividad”, declaró el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en un comunicado. Añadió que el presidente Donald Trump “está tomando medidas firmes para proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el narcotráfico hacia nuestro país”.
Las sanciones, emitidas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), incluyen el bloqueo de cualquier propiedad o activo que Petro, su esposa o uno de sus hijos posean en territorio estadounidense. También les prohíben realizar transacciones internacionales con medios de pago vinculados a Estados Unidos.
En respuesta, Petro criticó la decisión y la consideró injusta: “Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos a detener sus consumos de cocaína”, escribió en la red X. “Ni un paso atrás y jamás de rodillas”, añadió.
Por su parte, Benedetti reaccionó con un escueto mensaje en la misma red: “Gringos go home”.
(ct | AFP, EFE)