“Ciertamente estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bajo control el mar”, declaró el presidente estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles (15.10.2025) que evalúa realizar ataques terrestres en Venezuela contra organizaciones del narcotráfico, mientras el mandatario venezolano Nicolás Maduro llamó a rechazar los supuestos “golpes de Estado de la CIA”.

Desde agosto, Washington mantiene un amplio despliegue de buques y aviones de guerra en el Caribe, frente a las costas venezolanas, bajo el argumento de reforzar la lucha antinarcóticos.

Hasta la fecha, se registraron al menos cinco ataques contra embarcaciones menores de presuntos “narcoterroristas”, con un saldo de 27 muertos, según reportes del Pentágono.

“Ciertamente estamos pensando ahora en la tierra, porque ya tenemos bajo control el mar”,

declaró Trump desde el Despacho Oval, al ser consultado sobre la posibilidad de una operación terrestre en territorio venezolano.

“Ridículo preguntar”

El presidente venezolano Nicolás Maduro ha rechazado reiteradamente las acusaciones de narcotráfico en su contra, calificándolas como una “excusa para justificar una invasión”. Según el mandatario, Venezuela enfrenta “la amenaza militar más letal y extravagante de la historia”.

Trump, por su parte, evitó confirmar un reporte del New York Times que señalaba que autorizó secretamente a la CIA a realizar misiones encubiertas en Venezuela para desestabilizar al gobierno de Maduro.

“¿Autoricé a la CIA a remover a Maduro? Es ridículo hacerme esa pregunta. No es realmente una pregunta ridícula, pero sería ridículo que yo la respondiera”, ironizó el mandatario estadounidense.

Poco después, Maduro respondió públicamente con un llamado a rechazar un eventual “golpe de Estado de la CIA”.

“No a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Sudamérica, sí a la paz.

No al cambio de régimen que nos recuerda las guerras eternas de Afganistán, Irán, Irak o Libia.

¿Hasta cuándo los golpes de Estado de la CIA? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”,

expresó el gobernante durante un acto transmitido por radio y televisión nacional.

Ejercicios militares en Venezuela

El despliegue militar estadounidense se intensificó pocos días después de que la justicia de EE. UU. elevara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro.

En respuesta, el presidente venezolano ordenó ejercicios militares en la frontera con Colombia y en zonas estratégicas de Caracas, como Catia y Petare, las barriadas más grandes del país.

“Hoy amaneció con lluvia y tormenta eléctrica en toda esta región de Caracas y Miranda, pero nada detuvo el ejercicio. Nuestros militares salieron con máxima moral a defender la patria”,

declaró Maduro ante el alto mando militar.

La televisión estatal mostró imágenes de vehículos blindados movilizándose desde la madrugada en Petare, mientras el martes se desarrollaron maniobras en toda la fachada caribeña atlántica del país. También se prevén nuevas actividades en los estados Táchira, Apure y Amazonas, fronterizos con Colombia.

Según Maduro, la movilización busca “defender montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y comunidades para seguir ganando la paz”.

Pidió además “incrementar las tareas de preparación integral para la defensa” ante el supuesto riesgo de agresión.

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, afirmó que las acciones de Estados Unidos “solo buscan apropiarse de los recursos naturales de Venezuela”, y aseguró que los ejercicios de movilización forman parte de una “ofensiva permanente frente al asedio imperial”.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Traducir»